Quiénes Somos

Misión

En Ruralia impulsamos el desarrollo de capacidades como la herramienta central para disminuir las desigualdades sociales. Ofrecemos formación avanzada y rigurosa —tanto técnica como socio‐política— dirigida a trabajadores y trabajadoras de todos los territorios, con metodologías participativas y contextualizadas. Nuestra misión es habilitar a las personas para que adquieran conocimientos críticos, habilidades especializadas y confianza colectiva, de modo que puedan movilizarse e incidir activamente en la transformación productiva y democrática del país.

Visión

Aspiramos a convertirnos en la referencia latinoamericana en formación y fortalecimiento de capacidades laborales, reconocida por articular saberes académicos, práctica profesional y organización social. Imaginamos un futuro en el que las y los trabajadores, empoderados mediante aprendizaje continuo y redes solidarias, lideren procesos de innovación, sostenibilidad y equidad, posicionándose como ejes del desarrollo nacional e impulsando comunidades más justas y resilientes.

Proyectos en Ejecución

Escuelas de Formación Sindical 2025-2026

Escuela de Formación Sindical

Región del Maule

Programa integral de formación sindical con metodología híbrida, combinando sesiones presenciales y virtuales para el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo y negociación colectiva. Las clases presenciales se realizarán en Talca.

180
Horas pedagógicas
30
Semanas
  • Certificado oficial de la Subsecretaría del Trabajo
  • Bono de movilización y asistencia
  • Kit de materiales impreso y digital
  • 12 jornadas presenciales + plataforma LMS
Progreso de inscripciones 25%
Formación Híbrida Certificación Oficial Mentoría

Escuela de Formación Sindical

Región Metropolitana

Formación avanzada para dirigentes sindicales con enfoque en transparencia, perspectiva de género y articulación de redes digitales inter-empresa. Las clases presenciales se realizarán en Santiago.

180
Horas pedagógicas
30
Semanas
  • Certificado oficial de la Subsecretaría del Trabajo
  • Bono de movilización y asistencia
  • Materiales didácticos completos
  • 10 jornadas presenciales + repositorio multimedia
Progreso de inscripciones 40%
Formación Híbrida Redes Digitales Género

Nuestro Equipo de Excelencia

Formación impartida por expertos reconocidos

Académicos Especialistas

Profesores universitarios con vasta experiencia en Derecho del Trabajo y relaciones laborales. Expertos reconocidos a nivel nacional en legislación sindical.

  • Doctores en Derecho Laboral
  • Autores de publicaciones especializadas
  • Asesores en reformas laborales

Dirigentes Sindicales

Líderes sindicales con amplia trayectoria en el movimiento sindical chileno. Experiencia práctica en negociación colectiva y organización sindical.

  • Más de 15 años de experiencia sindical
  • Participación en grandes negociaciones
  • Formadores certificados

Esta combinación única de conocimiento académico y experiencia práctica garantiza una formación integral que prepara a los participantes para enfrentar los desafíos reales del mundo sindical.

Proyectos Ejecutados

Formación sindical 2023-2024

Serie “Talleres de Formación Sindical”

4 módulos online sobre negociación, transparencia sindical y estrategias de afiliación.

Abril - Junio 2024

92 horas Completado

Programa “Formación Sindical Multisectorial”

Enfoque integral en materias laborales, previsionales y organización en micro‑pymes.

Enero 2024

30 horas Completado

Taller Avanzado Sistema Previsional

Profundización en reformas previsionales y herramientas de acción colectiva.

Enero 2024

25 horas Completado

Taller Derechos Laborales – Versión 1

Introducción a derechos colectivos para dirigentes emergentes.

Octubre 2023

20 horas Completado

Taller Derechos Laborales – Versión 2

Segunda edición con casos prácticos ampliados y análisis jurídico.

Diciembre 2023

20 horas Completado

Noticias

RURALIA abre inscripciones para la Escuela de Formación Sindical 2025 en la Región Metropolitana

SANTIAGO, 20 de mayo 2025

RURALIA lanzó la convocatoria de la Escuela de Formación Sindical – Nivel Inicial 2025 para la Región Metropolitana, iniciativa adjudicada mediante licitación pública del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025 de la Subsecretaría del Trabajo.

La decisión de instalar la escuela en la capital se sustenta en un diagnóstico que retrata la compleja realidad del comercio metropolitano: un sector donde predominan micro y pequeñas empresas —92 % del total— que absorben dos tercios de la fuerza laboral, con elevada rotación, contratos temporales y una sindicalización inferior al 20 %. A ello se suman una informalidad aún significativa (22,7 %), brechas salariales de género y negociaciones colectivas limitadas a cada empresa.

Frente a este escenario, la escuela persigue un objetivo amplio: formar trabajadores y trabajadoras en competencias técnicas y comunicacionales que fortalezcan el liderazgo sindical y permitan construir relaciones laborales colaborativas orientadas al trabajo decente. En consonancia, el plan de estudios combina teoría y práctica para incorporar el enfoque de derechos humanos, perfeccionar la comunicación y la negociación colectiva, y proveer herramientas modernas de liderazgo con perspectiva de género.

El proyecto cuenta con el patrocinio de CONATRACOPS, la Federación Nacional de Trabajadores Centro Sur y el Sindicato Inter empresa Unión de Trabajadores Supermercadistas en Walmart.

Calendario y modalidad

  • Clase inaugural online: 06 de junio de 2025 – 18.00 hrs.
  • Encuentros presenciales: sábados en (lugar por confirmar, se agregará dentro de esta semana, antes de ser subido a la web).
  • Duración total: del 06 de junio al 17 de julio de 2025, en formato mixto (virtual + presencial).

Beneficios para las y los participantes

El programa ofrece subsidio de transporte y servicio de alimentación, materiales de estudio y acceso a todas las grabaciones de las clases. Además, RURALIA otorgará un bono de $50.000 a quienes completen el 100 % de las sesiones y aprueben la evaluación final.

¿Quiénes pueden postular?

Personas mayores de 18 años, chilenas o extranjeras con cédula vigente, que vivan o trabajen en la Región Metropolitana y no hayan cursado la escuela en 2023 – 2024. Las inscripciones se realizan en ruraliaconsultores.org hasta completar los cupos disponibles.

RURALIA lanza la convocatoria de su Escuela de Formación Sindical 2025 en el Maule

TALCA, 20 de mayo de 2025

RURALIA abrió oficialmente las inscripciones para la Escuela de Formación Sindical – Nivel Inicial 2025 en la Región del Maule, proyecto adjudicado mediante licitación pública del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025 de la Subsecretaría del Trabajo.

Un análisis detallado del sector comercio local revela altos niveles de informalidad, brechas de género y baja sindicalización. Estas condiciones laborales desafiantes sustentan la creación de una escuela sindical especializada y explican la configuración del programa, que combina teoría y práctica para formar trabajadores y trabajadoras en competencias técnicas y comunicacionales, fortalecer su liderazgo y promover relaciones laborales colaborativas orientadas al trabajo decente.

La Escuela Inicial incorporará el enfoque de derechos humanos propio de la región, perfeccionará la comunicación, el diálogo y la negociación colectiva y entregará herramientas modernas para defender derechos fundamentales y planificar la acción sindical. El proyecto cuenta con el patrocinio de CONATRACOPS, la Federación Nacional de Trabajadores Centro Sur y el Sindicato Interempresa Unión de Trabajadores Supermercadistas en Walmart.

Calendario y modalidad

Las clases se extenderán del viernes 6 de junio al martes 19 de julio de 2025. El programa se abrirá con una sesión virtual a las 19:00 hrs y, a lo largo de cinco semanas y media, combinará encuentros en línea con jornadas presenciales cada sábado en la sede de la Caja de Compensación Los Andes, Talca.

Beneficios para las y los participantes

Las y los participantes recibirán subsidio de transporte y alimentación, además de acceso a las grabaciones de todas las clases. Quienes completen el 100 % de asistencia y aprueben las evaluaciones finales obtendrán un bono de $50.000 otorgado por RURALIA.

Requisitos de postulación

Ser chileno o extranjero con cédula chilena vigente, mayor de 18 años, vivir o trabajar en la Región del Maule y no haber cursado la Escuela Inicial en 2023-2024. Las inscripciones están disponibles en ruraliaconsultores.org hasta agotar los cupos.

Contacto

Información de Contacto

Dirección
Santiago de Chile
Teléfono
+56 9 4586 2248
Email
contacto@ruralia.cl

Envíanos un Mensaje

×

Escuela de Formación Sindical - Región del Maule

Programa integral de formación sindical diseñado para fortalecer las capacidades de liderazgo y negociación colectiva en la Región del Maule, abarcando las comunas de Talca y Curicó.

Estructura del Programa
  • Duración: 180 horas pedagógicas (60h nivel inicial + 120h nivel avanzado)
  • Período: 30 semanas de formación continua
  • Modalidad: Híbrida - 12 jornadas presenciales + encuentros sincrónicos vía LMS
  • Productos: 4 informes técnicos + 2 ceremonias de certificación

Beneficios para Participantes:

  • Certificado oficial emitido por la Subsecretaría del Trabajo
  • Bono de movilización y asistencia (transporte + colación) en cada sesión presencial
  • Kit de materiales completo: manuales impresos, guías digitales, bitácora de casos
  • Licencia completa para plataforma e-learning
  • Mentorías virtuales personalizadas

Enfoque Metodológico:

La escuela combina aprendizaje inverso, simulaciones de negociación colectiva y mentorías horizontales. Se aplicarán metodologías participativas y contextualizadas para la realidad regional.

Resultados Esperados:

  • Formación de 135 dirigentes/as sindicales certificados
  • Aumento de la afiliación sindical y cobertura de convenios colectivos
  • Incorporación de perspectiva de género en la gestión sindical
  • Creación de redes digitales inter-empresa para continuidad formativa
  • Fortalecimiento de la transparencia en la gestión sindical

Perfil de Participantes:

Dirigentes sindicales activos, delegados/as, trabajadores/as con interés en liderazgo sindical de los sectores agricultura, comercio, industria y servicios de la Región del Maule.

Inscripciones:

Inscripciones abiertas hasta el 29 de mayo de 2025

×

Escuela de Formación Sindical - Región Metropolitana

Programa avanzado de formación sindical para dirigentes de la Región Metropolitana, con énfasis en herramientas digitales, transparencia y perspectiva de género en la gestión sindical.

Estructura del Programa
  • Duración: 180 horas pedagógicas (60h nivel inicial + 120h nivel avanzado)
  • Período: 30 semanas de formación continua
  • Modalidad: Híbrida - 10 jornadas presenciales + sesiones virtuales sincrónicas
  • Recursos: Repositorio multimedia + biblioteca virtual especializada

Beneficios para Participantes:

  • Certificado oficial de la Subsecretaría del Trabajo
  • Bono de movilización y asistencia en todas las sesiones presenciales
  • Materiales didácticos completos: carpeta de apoyo, cuadernos, acceso a biblioteca virtual
  • Acceso a plataforma de aprendizaje con contenidos multimedia
  • Networking con dirigentes de diversos sectores productivos

Ejes Temáticos Principales:

  • Negociación colectiva avanzada y estrategias de movilización
  • Transparencia sindical y rendición de cuentas
  • Herramientas digitales para la gestión sindical moderna
  • Perspectiva de género e inclusión en organizaciones sindicales
  • Articulación de redes inter-empresa y acción colectiva
  • Marco legal laboral actualizado y reformas previsionales

Metodología Innovadora:

Aplicación de metodologías activas con casos reales, simulaciones de negociación, talleres prácticos y mentorías entre pares. Uso intensivo de tecnologías digitales para facilitar el aprendizaje colaborativo.

Impacto Proyectado:

  • Formación de 135 dirigentes/as sindicales con competencias avanzadas
  • Creación de red metropolitana de organizaciones sindicales
  • Implementación de buenas prácticas en transparencia sindical
  • Fortalecimiento de la participación femenina en cargos directivos
  • Desarrollo de plataformas digitales para coordinación intersindical

Sede Principal:

Santiago Centro, con fácil acceso a transporte público. Las sesiones presenciales se realizarán en modernas instalaciones con toda la infraestructura necesaria.

Proceso de Postulación:

Inscripciones abiertas hasta el 29 de mayo de 2025